Becas Gregorio Álvares: Convocatoria y requisitos

Este programa, respaldado por el gobierno provincial, busca promover la equidad y el acceso a la educación en todos los niveles. A continuación, detallo la convocatoria y los requisitos para acceder a estas becas en 2025.



¿Qué son las Becas Gregorio Álvarez? 🎓

Las Becas Gregorio Álvarez son una iniciativa del Ministerio de Educación de Neuquén destinada a apoyar económicamente a estudiantes de todos los niveles educativos: desde el Nivel Inicial hasta estudios universitarios y de formación profesional. El objetivo principal es garantizar que ningún neuquino vea truncada su educación por razones económicas.

Montos de las becas para 2025 💰

Para el año 2025, se han establecido los siguientes montos para las becas:

  • Nivel Inicial: Pago único anual de $120,000.
  • Nivel Primario: Pago único anual de $140,000.
  • Nivel Secundario: Dos pagos de $160,000 cada uno.
  • Nivel Superior: Pagos mensuales de $160,000 durante todo el año.

Es importante destacar que estos montos han sido ajustados para responder al proceso inflacionario y asegurar que los estudiantes cuenten con el apoyo necesario para sus estudios.



Fechas clave para la inscripción 📅

El proceso de inscripción para las becas se llevará a cabo en dos etapas:

  1. Nuevos postulantes: Del 14 al 27 de febrero de 2025. Este periodo está destinado a aquellos estudiantes que no fueron beneficiarios en 2024 y desean acceder al programa.
  2. Renovaciones: Del 28 de febrero al 14 de marzo de 2025. En este lapso, los estudiantes que ya cuentan con la beca podrán renovar su beneficio.

En ambos casos, es fundamental presentar toda la documentación requerida para que la postulación sea válida.

Requisitos para postular 📄

Para ser elegible a las Becas Gregorio Álvarez, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Residencia: Ser argentino nativo de la provincia de Neuquén o acreditar una residencia mínima de cinco años en la provincia.
  • Edad: Tener entre 4 y 35 años cumplidos en el año de postulación.
  • Condición socioeconómica: El ingreso del grupo familiar no debe superar tres veces el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) vigente en enero de 2025, lo que equivale a $860,000 para familias con hasta dos estudiantes. Para familias con tres o más estudiantes, el límite es de cuatro veces y media el SMVM, es decir, $1,210,000.
  • Compatibilidad: No ser beneficiario de otras becas estudiantiles similares, como el Programa PROGRESAR o las Becas Estratégicas Manuel Belgrano.
  • Regularidad académica:
    • Niveles Inicial, Primario y Secundario: Ser alumno regular de una institución educativa pública o privada con aporte estatal en Neuquén.
    • Nivel Superior: Haber finalizado el nivel secundario sin adeudar materias y estar inscripto o preinscripto en una carrera.

Documentación necesaria 📝

La documentación requerida varía según el nivel educativo:



  • Niveles Inicial, Primario y Secundario:
    • Constancia de alumno regular.
    • Documentación que acredite la situación socioeconómica del grupo familiar.
  • Nivel Superior:
    • Título secundario o constancia de título en trámite sin materias adeudadas.
    • Constancia de inscripción o preinscripción en la carrera elegida.
    • Plan de estudios de la carrera.

Proceso de inscripción 🖥️

La inscripción se realizará a través de la Plataforma de inscripción «Becas Gregorio Álvarez», disponible en el sitio oficial del Ministerio de Educación de Neuquén: https://www.neuquen.gob.ar/educaneuquen/. Es esencial que los postulantes completen el formulario en línea y adjunten toda la documentación solicitada dentro de los plazos establecidos.

Modalidad de pago 💳

La modalidad de pago de las becas varía según el nivel educativo:

  • Niveles Inicial y Primario: Pago único anual al momento de ingresar al programa.
  • Nivel Secundario: Dos pagos; uno al ingresar y otro en diciembre, tras acreditar al menos el 80% de asistencia durante el año.
  • Nivel Superior: Pagos mensuales desde el ingreso al programa hasta fin de año.

Financiamiento y aportes extraordinarios 💼

El programa de becas cuenta con financiamiento mixto, incluyendo aportes del gobierno provincial y de empresas privadas, especialmente del sector hidrocarburífero. En 2024, se logró reunir seis millones de dólares gracias a la colaboración de 12 entidades, incluyendo 11 empresas del sector y la Federación de Empresarios Neuquinos.

Para 2025, se espera mantener y ampliar estos aportes, garantizando así la continuidad y expansión del programa. Empresas como Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE) e YPF han sido destacadas por sus contribuciones significativas.

Expansión del programa y alcance territorial 🌍

El gobierno provincial ha trabajado en conjunto con referentes municipales en 57 localidades para asegurar que el programa llegue a todos los rincones de la provincia. No hay localidad en Neuquén que no tenga becarios, y con la apertura para nuevos postulantes, se espera incrementar aún más el alcance del programa.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Tienes alguna duda sobre Becas Progresar? Puedes enviarnos tu consulta!