Becas Focap URUGUAY: Convocatoria y requisitos

En el ámbito de la educación superior en Uruguay, existen diversas oportunidades de apoyo económico para estudiantes. Una de ellas es el programa de becas ofrecido por el Fondo de Capacitación para Trabajadores y Empresarios de la Construcción (FOCAP). A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta convocatoria.



¿Qué es FOCAP?

El FOCAP es una iniciativa conjunta de la industria de la construcción que busca promover la capacitación profesional de trabajadores y empresarios del sector. Su objetivo principal es mejorar las condiciones laborales, la seguridad y la calidad en la construcción, contribuyendo al crecimiento del empleo y la productividad en Uruguay.

Convocatoria de becas 2025

El período de inscripción para las becas FOCAP 2025 está abierto desde el 3 de febrero hasta el 8 de marzo de 2025. Estas becas están dirigidas a trabajadores de la industria de la construcción, así como a sus hijos, cónyuges o concubinos/as que estén cursando carreras de nivel terciario.

Beneficios de la beca

Los beneficiarios recibirán un apoyo económico mensual de $3.500, que se hará efectivo en forma de:



  • Ticket Alimentación: una tarjeta recargable mensualmente para la compra de alimentos.
  • Ticket Transporte: boletos en formato papel para cubrir gastos de transporte.
  • Tickets Compliments: una tarjeta recargable mensualmente para la compra de material de estudio.

Es importante destacar que la beca se otorgará a solo un beneficiario por trabajador aportante.

Requisitos para postular

Para ser elegible a la beca, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Vinculación laboral: ser trabajador aportante a los fondos sociales de la construcción o familiar directo de uno (hijo, cónyuge o concubino/a).
  2. Estudios: estar inscrito en instituciones como la Universidad de la República (UDELAR), UTU de nivel terciario, Instituto de Profesores Artigas (IPA), Magisterio o Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET). En caso de optar por instituciones privadas, se debe justificar la inexistencia de opciones públicas.
  3. Documentación:
    • Inscripción a la facultad (si es primer año) o escolaridad (si ya se estaba cursando).
    • Inscripción a las materias que se cursarán en el año (puede ser una captura de pantalla de la página web de la institución).
    • Fotocopia de la cédula de identidad del beneficiario (estudiante).
    • Fotocopia de la cédula de identidad del trabajador aportante.
    • Último recibo de sueldo del aportante o comprobante de seguro de paro o historia laboral del BPS.

Proceso de postulación

Existen dos formas de postularse a la beca:

  • Opción 1: completar el formulario de solicitud en línea disponible en la página web de FOCAP. Se debe contar con toda la documentación necesaria al momento de la aplicación.
  • Opción 2: concurrir personalmente al local de FOCAP en Acuña de Figueroa 2192, Montevideo, con la documentación completa. El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 19 hs y sábados de 10 a 14 hs.

Es fundamental presentar toda la documentación requerida dentro del plazo establecido, ya que no se harán excepciones ante inscripciones fuera de plazo ni se aceptarán solicitudes con documentación incompleta.



Fechas importantes

  • Período de inscripción: del 3 de febrero al 8 de marzo de 2025.

  • Acreditación de tickets alimentación y compliments: a partir del día 20 de cada mes.

  • Retiro de boletos y nuevas tarjetas: en el local de Acuña de Figueroa 2192 de 10 a 13 hs y de 14 a 16 hs en las siguientes fechas:

    • 24/3 al 28/3
    • 21/4 al 25/4
    • 26/5 al 30/5
    • 23/6 al 28/6
    • 28/7 al 01/8
    • 25/8 al 29/8
    • 22/9 al 26/9
    • 27/10 al 31/10
    • 24/11 al 28/11

Preguntas frecuentes

A continuación, se responden algunas de las consultas más comunes relacionadas con las becas FOCAP:

¿Qué debo hacer si mi solicitud es rechazada?

Si tu solicitud es rechazada por falta de documentación, puedes volver a postularte presentando la información correcta, siempre dentro de los plazos previstos.

¿Qué sucede si cambio de carrera?

Se permite un único cambio de carrera notificándolo previamente y descontando los años ya beneficiados.

¿Cuáles son los requisitos académicos para mantener la beca?

  • Inscripción a un mínimo de dos materias en el primer año.
  • Aprobar al menos el 50% + 1 de las materias cursadas en años posteriores.

¿Cuáles son las principales razones de rechazo de una beca?

  • No cursar una carrera elegible.
  • No cumplir con los requisitos académicos.
  • Falta de documentación.
  • No ser aportante al Fondo Social.

¿Qué pasa si no presento la documentación a tiempo?

Si no entregas la documentación requerida en el plazo estipulado, tu beca puede ser suspendida por el resto del año.

¿Cómo sé si mi solicitud fue recibida?

Recibirás una confirmación automática por correo electrónico indicando que tu solicitud está en proceso de análisis.

Controles durante el año

FOCAP realiza dos controles anuales, en mayo y septiembre, para verificar la escolaridad, los recibos de sueldo y el seguimiento académico de los becarios.

Extravío de tarjetas o tickets

En caso de pérdida o robo de tu tarjeta, debes:

  1. Realizar la denuncia en EDENRED al 2408 8080.
  2. Comunicarte con FOCAP para proporcionar tus datos y solicitar una nueva tarjeta.

Las nuevas tarjetas se solicitarán únicamente el último viernes de cada mes y demoran aproximadamente

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Tienes alguna duda sobre Becas Progresar? Puedes enviarnos tu consulta!